top of page

Mila
Luengo Pavlotzky

Productora / Guionista

  • Instagram
  • Facebook

Mila Luengo Pavlotzky (Buenos Aires, 1987), licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat de València. Ha participado en proyectos de cine, televisión y publicidad dentro del departamento de producción.

 

En 2024 estrenó su primer largometraje, L’ Àvia i el Foraster dirigido por Sergi Miralles en el que trabajó como guionista, directora de producción y productora ejecutiva. L’àvia i el Foraster se ha convertido en la película en valenciano más vista desde que se tienen datos. En los Premios Lola Gaos 2025, recibió el premio a Mejor dirección de producción.

 

En 2024 firmó la dirección de producción de Cowgirl, largometraje producido por The Fly Hunter y dirigido por Cristina Fernández y Miguel Llorens, que tiene su estreno previsto en 2025.

 

Anteriormente, destacan sus trabajos como jefa de producción en el largometraje La casa de Álex Montoya, las series Perdida de Atresmedia y La forastera de À Punt Mèdia, y el documental El hombre que embotelló el Sol producido por Nakamura Films. También ha participado en producciones internacionales como Citadel de Amazon Prime, Exodus de Ridley Scott o “Allied” de Robert Zemeckis.

 

Como productora ejecutiva ha firmado, entre otros, los cortometrajes Un domingo cualquiera y Confeti, con un largo recorrido en festivales, el cortometraje Hàbitat, con el que recibió, entre otros, el premio al mejor cortometraje en los Premios Berlanga de 2024. En 2025 estrena el cortometraje Còlera, dirigido por Jose Luis Lázaro, que participará en la sección oficial del Festival de Málaga.

FOTO MILA 2022 COLOR.jpg

Sergi
Miralles

Director y Guionista

  • Instagram
  • Facebook

Sergi Miralles (Pego, 1985), es director y guionista. L’àvia i el Foraster es su primer largometraje, galardonada con cuatro premios en el Festival de Alicante, destacando el de Mejor Película. Se estrenó en cines el 13 de Septiembre de 2025, convirtiéndose en la película en valenciano más vista desde que hay registros. Actualmente puede verse en Filmin.

 

Anteriormente dirigió cuatro cortometrajes, (Confeti, 2020; Un domingo Cualquiera, 2017; Tagomago, 2015 e Hidrolisis, 2012) que obtuvieron distintos reconocimientos, tanto nacionales como internacionales.

 

También ha trabajado en televisión, donde realizó series como La Forastera o Açò és un destarifo, ambas para À Punt Media.

 

Como productor ejecutivo, ha firmado los cortometrajes Hàbitat (2023) y Distintos (2017) y el documental L’Ovidi, el making of de la pel·lícula que mai no es va fer (2015), protagonizado por Eduard Fernández.

 

Anteriormente trabajó como ayudante de dirección en cine, televisión y publicidad, y participó en los rodajes de películas internacionales como Exodus de Ridley Scott o Tomorrowland de Brad Bird.

 

Estudió Comunicación Audiovisual en la UCH CEU, y completó su formación con el Máster Iberoamericano de Guion de la FIA UIMP y el Máster en Dirección Cinematográfica de la ESCAC.

Sergi Miralles Foto 2023.jpg

Andrea
Mateu Rodríguez

Productora Ejecutiva Junior / Coordinadora de Producción

  • Instagram

Andrea Mateu se graduó en el Grado de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia. Posteriormente, decidió ampliar sus estudios realizando el máster de Producción Ejecutiva Internacional de Cine y Televisión en el Instituto de Cine de Madrid.

Ha formado parte del departamento de producción en varios proyectos audiovisuales de ficción y documental. Entre ellos, destacan la jefatura de producción en el cortometraje Sangría que fue seleccionado para participar en el pabellon oficial español como país invitado de honor en el Merché Du Film del Festival de Cannes 2023 y la participación en el cortometraje documental Una Terapia de Mierda nominado a los premios Goya 2024. En 2024, realiza su primera dirección de producción en el cortometraje Videoclub 2001 de Guillermo Polo. 

Asimismo, ha trabajado también en largometrajes de ficción entre los que destacan Pequeños Calvarios, dónde realizó la coordinación de producción, estrenada este 2025 en el Festival de Málaga y Cowgirl y Tóxico, donde realizó de ayudante de producción. 

En 2024 es seleccionada como productora en CIMA IMPULSA con un largometraje documental (Las brujas que no pudiste quemar de Mar Castel).

WhatsApp Image 2025-01-24 at 12.24.10.jpeg

(C) Aire de Cinema SL . Productora Audiovisual Independiente Valenciana

bottom of page